Todos los datos contenidos en este sitio han sido recabados y procesados por nuestro equipo de estadística y análisis de información. Los datos originales son proporcionados por las instituciones públicas responsables de generar y administrar la información oficial en temas de seguridad pública y planeación urbana a nivel local. Todos los datos se han extraído, procesado y presentado a través de los canales adecuados. Ninguna información contenida en este sitio ha sido recopilada por fuentes no oficiales.

A continuación, se presenta la lista de cada tipo de incidente.

  • Homicidio
  • Lesiones
  • Robo de vehículo motorizado
  • Robo a casa habitación
  • Robo a comercio
  • Robo a transeúnte
  • Violencia familiar
  • Siniestro/accidente vial

AtlasdePaz.org aloja datos delictivos recibidos de las instituciones públicas y organismos autónomas encargados de su administración. Le invitamos a comunicarse con la agencia u/o institución correspondiente para obtener información más detallada sobre incidentes delictivos específicos.

AtlasdePaz.org incluye los datos de las llamadas de emergencia al 911 (por mes y año) a partir de enero de 2019, fecha en la que dio inicio el presente proyecto. Si necesita más datos históricos o información más detallada sobre un incidente específico, puede comunicarse y/o presentar una solicitud de acceso a la información pública al Centro Estatal de Comando, Control, Comunicaciones, Computo e Inteligencia (C4i Sinaloa) a través del portal de transparencia https://www.plataformadetransparencia.org.mx/

Los datos que publicamos se recopilan con el permiso de cada agencia y se actualizan en el sitio una vez al mes. La fecha de actualización puede variar un poco dependiendo del tiempo que toma a cada organismo o fuente original, el procesar y enviar su información a nuestro equipo.

Nuestro servicio está financiado por una ONG local sin fines de lucro y es absolutamente GRATIS para el público en general.

El Atlas de Paz es una herramienta informática la cual puede ser utilizada por cualquier persona, grupo  institución, pública o privada, para tomar mejores decisiones que ayuden a prevenir y reducir la ocurrencia de delitos y otros incidentes, que pongan en riesgo la seguridad de las y los habitantes de Culiacán, así como también para proteger la integridad de sus familias, su patrimonio y la comunidad.

El contenido del AtlasdePaz.org es una representación de las llamadas de emergencia al 911 realizadas por algún particular para reportar la ocurrencia de un incidente o delito.

Cada llamada es procesada por la autoridad competente para verificar su legitimidad y así confirmar la ocurrencia del incidente o delito reportado, antes de que se pueda cargar en nuestro sitio web. Para algunos incidentes, puede llevar algún tiempo completar este proceso, por lo que no aparecerá de inmediato en el sitio web.

También es posible que los delitos en cuestión no hayan sido reportados al 911. Algunas agencias también solicitan que no mostremos delitos delicados como agresión sexual o delitos que involucren a niños para proteger la privacidad de las víctimas, por lo que es posible que la información no esté disponible para su área. Otros delitos diversos que no entran en ninguna categoría discernible también se pueden filtrar.

He notado que una calle / ubicación es incorrecta en el mapa de AtlasdePaz.org.

Nuestro mapa de visualización es proporcionado por un proveedor externo, ESRI. Comuníquese con el soporte de ESRI para realizar cambios y / o actualizaciones en el mapa de visualización existente.

 

Ocasionalmente, su navegador almacenará en caché los recursos de la aplicación (páginas, scripts, imágenes, etc.) y no los reemplazará con una versión actual cuando se actualice la aplicación. Este problema puede afectar la interfaz de mapeo principal y / o las páginas del informe. Si esto ocurre, debe actualizar su caché y recuperar los recursos más recientes. Esto se puede hacer visitando cualquier página y presionando la tecla F5. Alternativamente, también puede presionar Mayús + R, Control + R o Comando + R para obtener el mismo efecto.

AtlasdePaz.org admite la mayoría de las versiones de navegadores modernos, incluidos FireFox, Chrome, Safari y Edge.v

La conciencia pública sobre la delincuencia en un área es una herramienta eficaz para fomentar comunidades seguras. Las alertas por correo electrónico le brindan la capacidad de comprender rápidamente la actividad en su vecindario y tomar medidas preventivas. Por ejemplo, recibir una alerta sobre un robo reciente o el robo de un vehículo en AtlasdePaz.org puede recordarle que debe estar más atento para proteger su propiedad y comunidad.

Sí, su dirección de correo electrónico y la información de registro solo se utilizarán para las notificaciones. No compartimos su información de contacto con terceros. También puede darse de baja en cualquier momento.